martes, 28 de septiembre de 2021
miércoles, 11 de agosto de 2021
prison break | temporada 2 | reseña #6
lunes, 26 de julio de 2021
loki | temporada 1 | reseña #5
jueves, 8 de julio de 2021
teen wolf | temporada 1 | reseña #4
¡Hola!
Hoy toca comentar la primera temporada de Teen Wolf. Es una serie que llevaba mucho tiempo teniendo en pendientes y viendo que mucha gente habla bien de ella, ya era hora de darle una oportunidad.
Antes de empezar con la reseña, quiero avisar de que a partir de ahora dentro de la ficha técnica voy a dejar también en qué plataforma podéis encontrar las series o películas que comente ya que ha habido gente que en los comentarios me ha preguntado. Aclarar que en todo momento me refiero al contenido que hay en dichas plataformas en España, que igual en otros países puede variar. Dicho esto, os dejo con la reseña.
La historia comienza cuando a Scott, un adolescente con una vida completamente normal, es mordido por un hombre lobo. Tranquilos, esto no es ningún spoiler, la serie comienza con esto y a partir de aquí se va desarrollado la trama.
Me habían dicho que la serie enganchaba mucho, pero yo de momento no he sentido hype por seguir viendo. Sí que estoy disfrutando los capítulos porque las historias sobrenaturales suelen entretenerme, pero de momento no he acabado de meterme del todo en la serie (también puede que haya sido porque al llegar la temporada de exámenes me han cortado a la mitad y he ido viendo capítulo cada mil años).
Los efectos especiales son horribles. La primera vez que los vi casi me da algo y cuando están transformados en hombres lobo son feísimos. La serie es del 2011 así que tampoco es algo que le voy a tener en cuenta, hay series actuales con efectos especiales igual de cutres y esto sí que tiene más delito viendo los avances que se han hecho en este campo.
Los personajes en general me caen mal, son muy repelentes. Alison y Scott en concreto conseguían sacarme de mis casillas y también darme mucha grima. De hecho, algunas de sus escenas las tenía que adelantar porque no las soportaba, eran demasiado empalagosos para mi gusto. Ahora sí, Stiles y Derek para mí salvan la serie. Son mis personajes favoritos y sobre todo con Stiles me lo paso muy bien, es un personaje muy divertido y ahora entiendo por qué todo el mundo se enamora de él. Rezo para que en siguientes temporadas cada vez vaya teniendo más tiempo en pantalla y en concreto, en escenas conjuntas con Derek porque estos dos juntos son una maravilla.
La pelea que hay en el último capítulo de la temporada me pareció un poco cutre, aunque el momento que se viene justo después con Derek no me lo esperaba para nada. Me ha parecido muy buen final de temporada y me he quedado con muchas ganas de ver qué es lo que nos depara la siguiente.
Hasta aquí la reseña de hoy. Espero que os haya gustado. ¿Vosotros habéis visto la serie? ¿Qué os ha parecido esta temporada?
¡Hasta la próxima!
viernes, 25 de junio de 2021
mis recomendaciones #2
jueves, 17 de junio de 2021
nueva organización para el blog

¡Hola!
Ya he terminado los exámenes y por fin puedo disfrutar de mis ansiadas vacaciones de verano. En la entrada de hoy quiero compartir con vosotros cuál va a ser finalmente el contenido del blog. Hace un mes cuando empecé no tenía muy claro qué rumbo iba a tomar este espacio, pero ya por fin tengo claro cómo quiero que sea.
CONTENIDO
RESEÑAS: como he estado haciendo hasta ahora, seguiré subiendo reseñas tanto de series como películas, ya que me encanta escribirlas, pero quiero añadir algo nuevo y es traer reseñas de libros. Me gustaría retomar mi ritmo de lectura de antes y si me propongo traeros reseñas creo que me va a servir como motivación para ponerme a leer otra vez.
OSCARS: esta sección, como bien dice el nombre, va a estar dedicada a estos premios, ya que suelo verme las películas que están nominadas y me gustaría compartir qué me parecieron las nominadas y cuál sería mi favorita para ganar.
ESPECIALES: en este apartado va a haber un poco de todo. Mi idea es meter en esta sección contenido que sean entradas adicionales de contenido tanto de series, películas o libros; ya sean curiosidades u otro tipo de entradas que se me ocurran.
RECOMENDACIONES: poco hay que explicar de esta sección y es que aquí iré recomendando series y películas que me hayan gustado mucho. Además, en un futuro me encantaría incorporar también recomendaciones de libros, pero para esto necesito retomar mi ritmo primero.
TAGS: me encantaría seguir trayendo también este tipo de contenido ya que me parece que son entradas más amenas de leer y que pueden servir para dar a conocer muchas más obras.
MARATONES: en este apartado lo que tengo pensado es ir comentando las películas de un mismo actor, compañía o director a medida que vaya viendo su contenido.
HORARIOS
No me quiero fijar un horario como tal porque aunque estando en vacaciones a lo mejor puedo cumplirlo, cuando empiece el curso no estoy tan segura, pero lo que sí es seguro es que todas las semanas va a haber mínimo una entrada. Probablemente, ahora habrá más actividad que estos dos meses anteriores porque tengo más tiempo libre y podré dedicar más tiempo a mis hobbies.
Por hoy me voy despidiendo. Me gusta poder tenerlo ya todo más organizado y no como hace un mes que no sabía muy bien cómo iba a ir esto, pero de momento me está gustando mucho el poder compartir a través de entradas mis opiniones.
¡Hasta la próxima!
martes, 8 de junio de 2021
friends | reseña #3
¡Hola!
Esta semana toca comentar Friends. Esta serie me la empecé a ver durante los meses del confinamiento y terminé de verla hace solo un mes como mucho, me lo he tomado con calma.
Creo que todo el mundo ha oído hablar de esta serie en la que capítulo tras capítulo pasamos los minutos con un grupo de amigos de Nueva York.
Esta serie tiene un montón de fans y cuando empecé a verla tal vez me esperaba mucho más de la serie. Me ha gustado, pero en las últimas temporadas ya estaba deseando acabarla de una vez, se me estaba empezando a hacer muy larga e incluso los capítulos se me hacían eternos incluso solo durando 20 minutos.
Primero voy a empezar hablando de los puntos positivos de la serie y luego voy a pasar a mencionar aspectos que no me han gustado tanto.
Lo primero de todo, la canción de la intro de la serie me encanta. Ya la había escuchado muchas veces antes de haber visto la serie y creo que quien no la haya escuchado al menos una vez ha tenido que estar viviendo en una cueva apartado de la civilización porque es muy conocida.
Otro punto que me ha gustado de Friends es cómo se muestra la amistad entre los diferentes personajes. Como cada uno tiene una personalidad única y todos se complementan muy bien. Además, en este tipo de series, los personajes a veces tienen personalidades que solo funcionan si están en un conjunto porque si tuviesen escenas por sí solos no funcionarían ya que no son personajes interesantes, pero creo que en esta serie eso no ocurre porque cada uno tiene una personalidad definida y su personalidad no está ligada a otro personaje, como por ejemplo, sí que ocurre en Big Bang Theory, donde el personaje de Leonard por sí mismo no podría mantener una escena ya que depende totalmente de Sheldon.
De forma general me gustaron todos los personajes, salvo tres que conseguían ponerme muy nerviosa. Uno de ellos era un personaje secundario por lo que tampoco me llegó a molestar mucho.
Pasando a los puntos que menos me han gustado y relacionado con lo que acabo de mencionar, son dos personajes, en concreto Ross y Rachel. Estos dos me daban mucha pereza y como las últimas temporadas se centran mucho en ellos, por eso creo que me costó tanto terminar la serie. Son muy tóxicos y la dinámica que tienen conseguía enfadarme. Me hubiera gustado que los guionistas no le hubieran dado tantas vueltas a la historia de estos dos porque para mi gusto tenía demasiado drama y si a esto le sumamos que encima no me gustaban, pues cuanto menos tiempo en pantalla, mejor para mí.
Otra cosa que me hubiera gustado es que los personajes tuvieran algo de evolución. Son personajes muy planos y aunque me caigan bien, estar durante 10 temporadas con personajes que son exactamente iguales a la temporada 1 hizo que me acabase cansando. Si es verdad que algún personaje si tiene algún pequeño cambio, pero casi insignificante en mi opinión. Aunque algo bueno de esto, es que hacia las últimas temporadas aparece un personaje nuevo da un poco de aire fresco a la serie, además, a mí me encantaba, por lo que perfecto.
En conclusión, no considero que sea una serie mala, pero para mí no ha sido la serie de mi vida como sí le pasa otra gente que le tiene mucho cariño. Si tuviese menos temporadas igual sí que me hubiese gustado mucho más. De todas formas, si queréis una serie para pasar el rato e ir viendo con calma o para desconectar puede estar muy bien.
Hasta aquí la reseña. Espero que os haya gustado y si os la habéis visto me encantaría leer vuestra opinión en los comentarios.
¡Hasta la próxima!
martes, 11 de mayo de 2021
prison break | temporada 1 | reseña #2
¡Hola!
En la reseña de hoy vamos a comentar la primera temporada de Prison Break. Ahora no sé si podré publicar entrada con tanta frecuencia ya que empiezo la época de exámenes, aunque tengo un par de entradas ya preparadas, así que espero no dejar esto muy abandonado.
En esta entrada no vais a encontrar ningún spoiler. Solo voy a hablar de puntos genéricos de lo que más y menos me ha gustado de la temporada así que podéis leerla sin miedo. En caso de que llegue a escribir algo que sea spoiler, pondré un aviso de dónde empieza y dónde acaba por si queréis saltarlo. Dicho esto, empezamos a hablar de la temporada.
Michael Scofield atraca un banco para ir a prisión. Su plan empieza una vez se encuentra allí, ya que intentará sacar de la cárcel a su hermano, quien ha sido condenado a pena de muerte por un crimen que Michael cree que no cometió.
Llevaba mucho tiempo teniendo esta serie en pendientes, pero nunca me había decidido ponerme a verla hasta que mi novio de dijo de verla juntos. De verdad, por lo menos en esta temporada, es una de las mejores series que he visto en mi vida por no decir la mejor.
Capítulo tras capítulo te dejan con toda la intriga y solo quieres seguir viendo más. Yo no podía parar de pensar en cómo el protagonista iba resolver los problemas que se salían de su plan y de cómo pensaba salir de ahí.
Además, todos los personajes que salen son muy carismáticos y esto en gran medida es gracias a la gran actuación de los actores. De verdad, no hay ninguno que actúe mal. La única que no me gusta tanto es la abogada, pero tampoco llega a salir demasiado, ya que la mayor parte del tiempo te están mostrando lo qué está ocurriendo en la cárcel.
En todos los capítulos ocurren un montón de acontecimientos y muchas veces consiguen ponerte de los nervios por lo que está ocurriendo. Que ya no es solo esto, es que siempre te dejan los capítulos en unos puntos que menuda broma de mal gusto. Yo muchas veces por culpa de esto sabía que no debía seguir viendo otro, pero es que no lo podía evitar.
La música en los momentos claves también ayuda mucho a que las escenas sean mucho más tensas. En esto hicieron un gran trabajo.
De momento, en esta primera temporada no soy capaz de sacarle ninguna pega a la serie. Solo hay algunas acciones de algunos personajes que no llego a entender, pero no es porque sea un fallo de guion sino, porque me parecían errores muy absurdos que te podían costar la vida, pero en el contexto del personaje y lo que está ocurriendo puedes empatizar y entender por qué lo llega a hacer.
Si no habéis visto esta serie, de momento está más que recomendada. Ya solo por disfrutar de esta primera temporada merece mucho la pena.
¡Hasta la próxima!
sábado, 8 de mayo de 2021
los espabilados || reseña #1
miércoles, 5 de mayo de 2021
mis recomendaciones #1
¡Hola!
He estado pensando que una vez al mes os puedo traer una entrada donde os recomiendo alguna serie y alguna película. Así, no todo son reseñas en el blog y estas también son entradas que me resulta más fácil escribir.
9-1-1
2018 | Acción | 4 Temporadas
La serie que os quiero recomendar es 9-1-1. Estoy enamorada de esta serie y cuando la empecé no esperaba que me fuese a gustar tanto. Actualmente cuenta con 4 temporadas.
La trama gira en torno a una brigada de bomberos y los rescates que hacen a lo largo del día, que por cierto, la gran mayoría son casos que han ocurrido en la vida real. También se muestra a otra gente como policías y a la gente que trabaja atendiendo las llamadas de emergencia.
Uno de los puntos fuertes que tiene esta serie son sus personajes. A todos los personajes les acabas cogiendo cariño y, además, según van avanzando las temporadas los vas conociendo mejor y también vas viendo como han ido evolucionando. Esto es lo que hace que una serie que podría ser solo para ver algún capítulo de vez en cuando para pasar el rato, pase a ser una serie que capítulo tras capítulo no haga que te aburras.
Si os gustan las series de este tipo, 100% recomendada.
BEAUTIFUL BOY
2018 | Drama | 2 horas 10 minutos
Beautiful Boy es una película estrenada en 2018 basada en los libros de David Sheff y Nic Sheff: Beautiful Boy: A Father's Journey Through His Son's Addiction y Tweak: Growing Up on Methamphetamines.
Esta película la vi ya hace un tiempo, pero me encantó. La historia nos muestra cómo un chico está metido en el mundo de las drogas y cómo le afectan tanto a él, como a su padre, quien trata de ayudarle para salir de ese mundo.
Que te muestren ambos puntos de vista en la película hace que llegue mucho más al espectador. Por un lado, tienes al padre, que ves su sufrimiento por no saber cómo ayudar a su hijo y, por otro, te muestran cómo al hijo las drogas le cambian su forma de ser y todo lo que le llegan a influir. Creo que es una muy buena película para concienciar sobre el peligro del consumo de drogas y que perfectamente podría ponerse en institutos cuando se tratan este tipo de temas.
Hasta aquí la entrada de hoy. ¿Habéis visto alguna de las dos cosas? ¿Qué os han parecido? ¡Os leo en los comentarios!
¡Hasta la próxima!