Mostrando entradas con la etiqueta maratones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maratones. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de julio de 2021

la calle del terror | maratones #1

¡Hola!

Estrenamos la última sección que me faltaba por traer con el maratón que me hice de la trilogía La calle del terror de Netflix. Estas películas están basadas en los libros de Stine, los cuales he estado buscando y es una saga de unos cuantos libros por lo que no creo que me anime a darles una oportunidad. Dicho esto, os dejo con la opinión de cada una de las películas que componen esta trilogía, como siempre, sin spoilers.

TW: estas películas contienen muertes muy sangrientas y explícitas por lo que si eres sensible a este tipo de cosas no te las recomiendo.


Shadyside es una ciudad en la que ocurren numerosos asesinatos debido a una fuerza maligna. Tras nuevas muertes, un grupo de adolescentes tratan de hacerle frente y parar los continuos asesinatos.

Esta película me llamó mucho la atención por el poster de la misma y al meterme en Netflix vi que estaba en el Top de 10 series/películas más vistas en mi país así que decidí darle una oportunidad.

Esta primera parte no me ha emocionado. La película se me ha hecho larga y eso que solo dura poco más de hora y media. Además, los protagonistas eran muy repelentes. Tampoco me gustó el medio romance que metieron entre dos personajes que habían interactuado entre cero y nada, no había química y sobraba.

Lo que sí que me pareció interesante es la premisa de la maldición que hay en la ciudad. Me quedé con ganas de ver la siguiente parte porque los protagonistas son otros, está ambientada en otro año aunque en el mismo sitio y nos darán más pistas sobre lo que ocurre en la ciudad.

Por último, mencionar que a mí esta primera parte no me ha dado miedo como tal ni siquiera sustos, pero sí que tienen escenas que en teoría están hechas para dar algún que otro susto por lo que a otras personas puede que sí que les haya asustado.

Tengo que reconocer que esta película me la quería haber visto al día siguiente, pero como la anterior no me emocionó demasiado me daba pereza ponerme a ello.

En esta segunda parte nos siguen contando sobre la maldición que hay en la ciudad, aunque en esta ocasión nos vamos unos cuantos años antes donde ya hubo también asesinatos en serie. 

Esta película la he disfrutado mucho más. Como esta vez estamos en 1978, todos los personajes que nos muestran son nuevos y en esta ocasión, las dos protagonistas me cayeron mucho mejor. Además, en cuanto a la trama como ya te van dando más datos se vuelve mucho más interesante.

No tengo mucho más que comentar de esta película ya que sigue las líneas de la anterior: el misterio de la ciudad, muertes sangrientas... En esta ocasión no se me ha hecho para nada larga y me quedé con muchas ganas de ver cómo se desenvuelve todo en la tercera y última parte.

Llegamos ya a la última película de esta trilogía. Por fin se ha resuelto todo el misterio y me ha dejado impactada. No me esperaba para nada el plot twist que tiene a mitad de la película.

De las tres partes esta ha sido mi favorita sin duda alguna. Primero nos empiezan contando la historia de La Bruja, la cual es ya mencionada también en las películas anteriores y para esto nos muestran el año 1666. Hacia la segunda mitad ya volvemos a estar ubicados en 1994, es decir, volvemos a estar justo en el tiempo de la primera película y nuestros protagonistas trataran de ponerle fin a esta ola de asesinatos. 

De las tres, diría que esta ha sido la menos sangrienta, pero aún así ha tenido sus escenas un poco bizarras. 

No quiero comentar mucho más de esta película porque siento que a poco que diga puede ser ya un spoiler. Solo decir que me ha parecido un final increíble para esta historia.

CONCLUSIÓN

Antes de terminar esta entrada, quiero resaltar la inclusión de personajes pertenecientes al colectivo lgtb. Hay en series o películas que meten personajes que sirven como representación al colectivo pero siempre acaban cayendo en el mismo tópico de personaje. Me ha gustado mucho como lo han traído y además lo han hecho de forma muy natural.

Ya para finalizar, decir que esta trilogía está más que recomendada. Sin duda alguna va de menos a más y la tercera película es el broche perfecto. Además, se está hablando de una cuarta parte que supongo que será un nuevo misterio en la misma ciudad ya que como dije al principio, el autor tiene entorno a unas 61 historias desarrolladas en el mismo lugar.

Hasta aquí la entrada de hoy. ¿Vosotros habéis visto ya estas películas? ¿Qué os han parecido?

¡Hasta la próxima!


Share: