Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de agosto de 2021

el palacio de la medianoche (la niebla #2) | reseña #2

¡Hola! 

Hace un tiempo ya traje la reseña del primer libro de la trilogía, El príncipe de la niebla (insertar el enlace), del cual os dejo el enlace por aquí por si alguien quiere leerla. Como bien habréis leído en el título, hoy vamos a comentar El palacio de la medianoche. Antes de dejaros con la reseña, quería decir que si queréis ya me podéis seguir en pinterest.


El libro comienza con un teniente inglés que lucha para salvar las vidas de un par de niños. Años más tarde vuelve a aparecer la amenaza que les persiguió cuando eran pequeños, pero esta vez no les será tan sencillo escapar.

Aunque es una trilogía, estos libros no tienen un hilo conductor y prácticamente te los puedes leer de forma independiente, aunque sí que tienen elementos comunes: las tinieblas, el villano suele ser un ente sobrenatural, los misterios...

Como ya mencioné en la reseña anterior, la narración es muy ligera y hace que el libro no se me haya hecho pesado aunque no me haya gustado tanto como el anterior. 

Para que una historia me guste mucho es fundamental que haya por lo menos algún personaje con el que empatice o que me caiga bien, pero en este libro no me ha ocurrido eso. Los personajes me fueron bastante indiferentes.

La historia sigue la línea del libro anterior con su misterio y, aunque está bien, no me ha acabado de enganchar del todo. Por los rasgos que tenía el villano, era incapaz de no compararlo con el del anterior libro e incluso en un principio pensaba que los libros estaban conectados por este personaje, pero en diferentes épocas. Me equivocaba, son independientes. 

Sin duda alguna, lo que más me ha gustado de este libro es como siempre consigue mantenerte con el suspense en todo momento, aunque en este caso me pareció que el final era un poco apresurado. Me dio la sensación que todo el misterio que envolvía la obra se mostró muy rápido.

En conclusión, El palacio de la medianoche es una obra que también se disfruta. La narración es ligera y el suspense del libro consigue que quieras seguir leyendo. Aunque no me haya gustado tanto como el anterior, mi valoración sigue siendo positiva y lo recomendaría sin duda alguna. 

Hasta aquí la reseña de hoy. ¿Vosotros ya habéis leído este libro? ¿Qué os ha parecido?

¡Hasta la próxima!
Share:

jueves, 1 de julio de 2021

el príncipe de la niebla (la niebla #1) | reseña #1

¡Hola!

Empiezo la sección de las reseñas de libros con el primer libro de la trilogía de La niebla, cuyo primer libro es El príncipe de la niebla, como ya habréis leído en el título. Este libro ya lo he leído varias veces y me encanta, así que volverlo a leer ha sido todo un acierto.


La familia Carver se muda a otra ciudad, pero lo que no sabían es que en su nuevo hogar hubo una tragedia. Jacob, el hijo de los antiguos dueños había muerto ahogado. La aparición del Príncipe de la Niebla hará que se empiecen a aclarar las circunstancias de su muerte.

Como ya he hecho en otras reseñas, siempre menciono lo que más y menos me gusta, pero a este libro soy capaz de encontrarle aspectos negativos. Es un libro que disfruto de principio a fin ya que la narración se me hace muy amena y el misterio que tiene la historia hace que no quiera dejar de leerAdemás, los personajes me caen muy bien, por lo que no me resulta difícil seguir la historia con las diferentes situaciones que les van ocurriendo. 

La trama me pareció muy original y el villano me tenía muy intrigada por todo el misterio que traía consigo, aunque ya desde el principio del libro te dejan ver que algo raro pasa en ese pueblo, pero no me esperaba nada de lo que estaba por venir. Más adelante, te cuentan la historia de los dueños de la casa donde viven ahora nuestros protagonistas, que hace que aún el libro se vaya poniendo más interesante.

También quiero mencionar que hace un gran trabajo a la hora de hacer las descripciones, ya que no se hacen pesadas, pero te cuenta todo lo necesario para que puedas imaginarte cómo es el lugar donde está transcurriendo la historia.

Cuando llega el clímax, no me esperaba todo el desenlace que tuvo. A medida que fui leyendo el libro intentaba sacar mis conclusiones de qué era lo que podía estar pasando, pero no acerté en nada. Me pilló por sorpresa.

El final en sí también lo disfruté mucho, aunque tampoco me esperaba que fuese a terminar de esa manera. En parte me esperaba un final feliz y, aunque no sea un final muy triste, sí que no es todo de color de rosas.

Si no habéis leído este libro sobra decir que está más que recomendado. Es un libro que engancha desde el principio y capítulo a capítulo vas a querer seguir leyendo más. Además, la forma en cómo está narrado hace que sea muy ameno, por lo que si necesitáis una lectura ligera esta es muy buena opción.

¿Habéis leído ya este libro? ¿Qué os ha parecido? Os leo en los comentarios.

¡Hasta la próxima!
Share: