Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de octubre de 2021

El instituto | Reseña #3

¡Hola!

Hoy os traigo la reseña de un libro que he estado leyendo durante mis vacaciones de verano. Como ya habréis leído en el título se trata de El instituto de Stephen King.

La historia comienza cuando Luke Ellis, un niño superdotado, es secuestrado una noche para ser llevado a una institución secreta donde residen niños con capacidades especiales.

Esta ha sido la primera novela que he conseguido acabar de este autor. Mi primer contacto con él fue con La chica que amaba a Tom Gordon, la cual acabé dejando a medias porque tanta descripción no me suele gustar en los libros y la historia tampoco me estaba acabando de enganchar. Un año más tarde le di otra oportunidad pero esta vez con Cementerio de animales, el cual acabó otra vez siendo abandonado por la mitad.

La edición la puedes encontrar tanto en tapa dura como blanda. Yo tengo el libro en tapa dura y la verdad, para lo que cuesta el libro me parece que la calidad es mediocre. El papel es el típico amarillento que suele traer las ediciones más baratas y, además, algo que me molestó es que las letras se emborronan, tenía que estar teniendo mucho cuidado para no pasar el dedo por encima de lo escrito porque sino ya se quedaba una mancha aunque el texto no se borrase. No sé si esto era cosa solo de mi libro o algo general. La portada como tal tampoco me llamó mucho la atención, no es de estos libros que los ves y piensas 'jo, qué bonito'.

La forma en la que está estructurado el libro no me acabó de gustar. Está dividida en diferentes partes, por ejemplo, 'El sereno' y te van contando una serie de sucesos, luego cambian a otra parte y así. Entiendo que es para dar varias perspectivas a la historia pero me hubiese gustado más que fuese narrado por capítulos sin ir haciendo estos cortes.

El comienzo se me hizo muy lento. Te empiezan hablando de un policía nuevo que llega a la ciudad, narrando todo su viaje hasta llegar allí. A mí esto me parece que es un poco innecesario, me lo podrías haber mencionado para tener el contexto de quién es ese policía porque luego es relevante en la historia, pero no era necesario ir describiendo todo su viaje ya que no aporta nada a la trama y se tira más de 70 páginas hablando de su trayecto.

Para mí la historia se pone interesante cuando llegamos ya al Instituto, ese sitio tiene mucho misterio consigo y me generó mucho interés, aunque llega en un punto de la historia que no le veo el sentido, ya que se muestra en un principio muy estricto y con duros castigos pero cuando llega un momento clave de repente todo el mundo es descuidado con su trabajo o mucho más bondadoso.

Cuando llega uno de los momentos del clímax, que se desarrolla en una estación de policía (si habéis leído el libro supongo que sabréis a lo que me refiero) me pareció muy flojo. Según iba leyendo tenía ganas de que llegara ese momento porque pensaba que se iba a liar e iba a haber mucha acción e intriga, pero para nada fue así y me pareció un poco decepcionante.

La última sección del libro que se llama 'El hombre ceceante' me gustó mucho. Era un personaje que me daba mucha curiosidad porque se menciona a lo largo del libro pero nunca llegaba a salir. Además, este personaje nos da más información de todo lo que hacían en el Instituto.

En conclusión, el libro no me ha parecido ninguna maravilla. La idea es buena pero siento que no da como para escribir 600 páginas sobre ella. Un libro más corto a esta historia le hubiese ido mejor y así en muchos momentos no sentiría que lo está alargando demasiado con datos que no son relevantes para la trama.

¿Vosotros habéis leído el libro? ¿Qué os ha parecido?

¡Hasta la próxima!

Share: